Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Radio
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía del Derecho
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Equipo de trabajo
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
Filosofía
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
28-07-2023
La distinción entre “hecho” y “acción” frente al “derecho del saber”. Agencia, imputación y suerte en la Rechtsphilosophie de Hegel
Juan Pablo Mañalich Raffo
Suerte
,
Acción
,
hecho punible
,
Hegel
,
Filosofía
,
filosofía moral
,
Filosofía del derecho
06-03-2023
La legitimación hegeliana de la pena
Esteban Mizrahi
Pena
,
Teoría de la pena
,
Hegel
,
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
Legitimidad del derecho penal
,
Teoría del Derecho
26-12-2022
Justicia vs. Poder. El debate entre Michel Foucault y Noam Chomsky
Michel Foucault
,
Noam Chomsky
Debate
,
Filosofía
,
filosofía moral
,
Filosofía política
17-11-2022
Metáforas y ambigüedades en la reflexión sobre Agencia, Normas y responsabilidad. Respuesta a las críticas
Sebastián Figueroa Rubio
Agencia
,
Filosofía
,
filosofía moral
,
Filosofía del derecho
,
filosofía analítica
,
Norma
24-10-2022
Neurociencias: ¿cómo decidimos? Aspectos económicos y jurídicos
Claudia Fernanda Perea
neurociencias
,
Derecho Penal
,
Acción
,
Filosofía
,
Definición de consentimiento
17-10-2022
La ontología relacional de la responsabilidad. Un comentario a Adscripción y reacción de Sebastián Figueroa
Juan Pablo Mañalich Raffo
Responsabilidad penal
,
responsabilidad subjetiva
,
Filosofía
,
filosofía moral
,
Filosofía del derecho
,
filosofía analítica
26-08-2022
¿Cómo se aprende a escribir una tesis doctoral? Un ejercicio de reflexión autoetnográfica
Camila Pérez
Etnografía
,
antropología
,
Filosofía
,
Metodología de la investigación
05-08-2022
Recensión: Erin Kelly (2018): The limits of blame (Oxford University Press).
Juan Rodrigo Zelaya
Filosofía
,
filosofía moral
,
Filosofía del derecho
,
Utilitarismo
,
racionalidad
,
Retribucionismo
,
Prevención
12-07-2022
Sujeto racional, razonable y "empujado"
Silvia Zorzetto
sesgos implícitos
,
Razonabilidad
,
racionalidad
,
Filosofía del derecho
,
filosofía analítica
,
Filosofía
04-05-2022
El derecho penal y la filosofía
Eugenio Raúl Zaffaroni
Derecho Penal
,
Filosofía
,
Doctrina
,
dogmática
,
dogmática penal
,
criminología
,
Sociología
,
función de la pena
11-04-2022
Cuatro filósofas oxonienses.
José Juan Moreso
Mujeres
,
Filosofía
,
Feminismo
02-03-2022
SOBERANÍA Y GUERRA EN LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL
Esteban Mizrahi
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
Filosofía política
,
Guerra
,
Hegel
,
Immanuel Kant
,
Libertad
,
Soberanía
,
Thomas Hobbes
02-03-2022
SOBERANÍA Y GUERRA EN LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL
Esteban Mizrahi
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
Filosofía política
,
Guerra
,
Hegel
,
Immanuel Kant
,
Libertad
,
Soberanía
,
Thomas Hobbes
09-12-2021
EL DERECHO PENAL ENTRE LA FILOSOFÍA
Pablo Sánchez-Ostiz
Ciencia
,
Derecho Penal
,
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
imputación
,
Responsabilidad penal
06-12-2021
EL JUEZ Y EL HISTORIADOR: CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS
Michele Taruffo
explicación científica
,
explicación histórica
,
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
inducción
,
Juez
,
juicio de hecho
19-10-2021
La prisión sin condena, una práctica barbarie del siglo XXI. Un análisis desde la filosofía penitenciaria.
Fritner Poma Ruiz
Filosofía
,
Francesco Carrara
,
Luigi Ferrajoli
,
Prisión preventiva
30-08-2021
¿Castigo por resultados? El argumento de L. Katz
Marcelo Ferrante
Castigo
,
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
Pena
,
Tentativa
09-08-2021
Dos conceptos de reglas
John Rawls
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
Teoría del Derecho
30-07-2021
Entrevista a Michel Foucault: El funcionamiento efectivo del poder
André Berten
Confesión
,
Confesión llana
,
control
,
Filosofía
,
Filosofía política
,
poder
,
Poder disciplinario
14-07-2021
Cem anos de Edgar Morin, o filósofo da complexidade
Rómulo de Andrade Moreira
Filosofía
,
Filosofía del derecho
22-06-2021
O direito, o poder, a justiça e o processo - O pensamento de Calmon De Pessos
Rômulo de Andrade Moreira
Brasil
,
Filosofía
,
Poder Judicial
,
Política pública
,
sistemas jurídicos
30-05-2021
La ética del éxito
Michael Sandel
Filosofía
,
filosofía moral
,
Justicia
30-05-2021
El legado de HLA Hart
Matthew Kramer
Filosofía
,
Filosofía del derecho
,
Teoría del Derecho
26-05-2021
Carlos Nino y la interpretación en el Derecho
Andrés Rosetti
Filosofía
,
interpretación
,
Teoría del Derecho
16-04-2021
El derecho contra, para y sobre la violencia: el caso del genocidio argentino
Pablo V. Fermento
Derecho Penal
,
Dictadura cívico militar
,
Filosofía
,
Violencia
14-04-2021
Los 100 años de Rawls
Luis Eduardo Franco Mendoza
Filosofía
07-04-2021
Emergencia y obligatoriedad de la ley
Juan Pablo Mañalich R
Filosofía
,
Teoría del Derecho
,
Teoría jurídica
07-04-2021
El pensamiento de Judith Butler y su influencia en la conformación del delito de homicidio calificado por odio a la identidad de género o su expresión (Art. 80 inciso 4º del Código Penal Argentino)
Víctor Hugo Benítez
Femicidio
,
femicidios
,
Feminismo
,
Feminismo político
,
Feminismo social
,
Filosofía
,
Género
,
Homicidio agravado
,
Homicidio agravado por razones de género
,
identidad de género
,
Perspectiva de géneros
,
Políticas de atención al género
05-04-2021
La justicia social en la era de la política de identidad: redistribución, reconocimiento y participación
Nancy Fraser
alcances del reconocimiento
,
Filosofía
,
Género
,
Justicia social
24-07-2020
El problema del positivismo jurídico
Norberto Bobbio
Filosofía
,
Positivismo jurídico
Paginación
Página actual
1
Page
2
Siguiente página
››
Última página
Última »