Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Radio
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía del Derecho
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Equipo de trabajo
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
Sociología
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
08-11-2023
Edwin Sutherland ¿Por qué delinquen los ricos?
Lucas Crisafulli
Edwin Sutherland
,
Delito de Cuello Blanco
,
Teoría de la Asociación Diferencial
,
Sociología
,
Pensamiento criminológico
17-08-2023
Howard Becker y la ruptura de más de un paradigma en sociología y criminología (1928-2023)
Gabriel Ignacio Anitua
criminología
,
Sociología
14-04-2023
El acceso a la justicia de las personas con discapacidad
Diego Mirkouski
acceso a la justicia
,
Discapacidad
,
Sociología
,
personas vulnerables
04-04-2023
“El delito no es patrimonio de los pobres. Los ricos y poderosos cometen delitos con frecuencia, pero no son frecuentemente considerados delincuentes”: Comentario sobre la obra de Edwin Sutherland
Dalila Florencia Astorga Benente
Sociología
,
Pensamiento criminológico
,
cuello blanco
,
Edwin Sutherland
,
Delito de Cuello Blanco
,
Teoría de la Asociación Diferencial
10-02-2023
Justicia penal y modos de compromiso público. El caso de Mario Alberto Juliano
Fernando Gauna Alsina
Justicia
,
justicia penal
,
compromiso
,
Mario Juliano
,
activismo
,
Asociación Pensamiento Penal
,
trayectorias
,
Política pública
,
Política criminal
,
criminología
,
Sociología
,
Sociología del castigo
13-07-2022
Reseña al libro "Saber estar en las organizaciones. Una perspectiva centrada en la vida, el diálogo y la afectividad"
Diego Carmona Gallego
Sociología
,
Áreas y formas de cooperación entre organizaciones
,
epistemología
,
contextos de encierro
04-05-2022
El derecho penal y la filosofía
Eugenio Raúl Zaffaroni
Derecho Penal
,
Filosofía
,
Doctrina
,
dogmática
,
dogmática penal
,
criminología
,
Sociología
,
función de la pena
11-12-2021
LA INFORMALIDAD COMO DESREGULACIÓN DEL ESTADO. LAS ZONAS DE PENUMBRA DE LA CIUDAD POST-COLONIAL
Luis Rodríguez Rivero
Informalidad
,
Sociología
,
Ciudad
,
Estado
,
Colonialismo
29-07-2021
La verdad Jurídica y “las formas femeninas”
Lyllan Silvana Luque
Criminalización de las mujeres
,
Criminología crítica
,
estereotipos de género
,
estereotipos de género
,
Intervención profesional especializada
,
Perspectiva de géneros
,
Sociología
,
Verdad
,
Violencia contra las mujeres
19-06-2020
El paso del positivismo por la antropología y la criminología para la comprensión criminal y la organización social
Wael Sarwat Hikal Carreón
antropología
,
Positivismo
,
Positivismo jurídico
,
Sociología
18-06-2020
¿Quiénes son las personas que menos apoyan los principios penales y procesales penales en la sociedad? Estudio piloto en el Gran Concepción, Chile
Beatriz E. Larraín Martínez
,
Juan S. Rojas González
,
Omar A. Barriga
,
Pablo J. Fuentealba Carrasco
Mujeres
,
neopunitivismo
,
Nueva criminología
,
Principios constitucionales
,
punitivismo
,
Sociología
,
Sociología del castigo
17-06-2020
La punición. Criterios y bases judiciales del castigo
Ezequiel Kostenwein
Castigo
,
Nueva criminología
,
Sociología
,
Sociología del castigo
,
Teoría de la pena
29-01-2020
EL DESCONTROL DEL PODER PUNITIVO Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL DEL AUTOR EN ALEMANIA NAZI (1933-1945)
Diego Renoldi Quaresma de Oliveira
,
Fernando Faria
,
Filipe Maia Broeto Nunes
,
Lucia Alejandra Cisneros Ortega
antisemitismo
,
Arbitrariedad
,
Derecho Penal
,
Eficientismo penal
,
Sociología
,
violación derechos humanos
15-05-2019
Sociología de la justicia penal.Precisiones teóricas y distinciones prácticas
Ezequiel Kostenwein
justicia penal
,
Sociología
02-11-2018
Vida lumpen. Bestiario de la multitud
Esteban Rodríquez Alzueta
Sociología
05-02-2018
Decidir rápido, condenar pronto. El proceso de flagrancia desde la sociología de la justicia penal
Ezequiel Kostenwein
flagrancia
,
Sociología
11-11-2016
Génesis de la rutinización anómica.
Marcelo G. Wurm Timez
Derecho Penal
,
Sociología
12-09-2016
Pierre Bourdieu: 30 libros para descargar
Sociología
24-06-2016
Breves consideraciones sobre la influencia del enfoque de la teoría del etiquetado en la capacitación del pensamiento brasileño legal y social (en portugués)
Karen Mylena de Gouvêa Osera
Derecho Penal
,
Sociología
15-12-2015
Las víctimas en el sistema procesal penal reformado
Luis Pásara Pazos
Medios de comunicación
,
Ministerio Público
,
Prisión preventiva
,
Procedimiento penal abreviado
,
reforma procesal penal
,
Sociología
,
víctimas
10-12-2015
Una lectura sociológica de la obra de Concepción Arenal: un enfoque precursor de la Sociología del género
Alejandra del Valle Moreno
Género
,
Sociología
10-09-2015
Vislumbrando la Criminología Crítica en 1950, desde la concepción naturalista del delito de Luis Carlos Pérez
Ramiro López Cabrera
antropología
,
Delincuente
,
Nueva criminología
,
Positivismo
,
Sociología
23-08-2015
Criminología y dogmática penal. Pasado y futuro del modelo integral de la Ciencia Penal
Alessandro Baratta
Alessandro Baratta
,
Sociología
,
Sociología del castigo
19-08-2015
Sociología de la cárcel: paranoia versus metanoia. Una cuestión de patología y fe (en portugués)
Firmino de Araújo
Brasil
,
Cárcel
,
conversión
,
Religion
,
Sociología
03-08-2015
Trabajo, consumismo y nuevos pobres (por Zygmunt Bauman)
Sociología
27-07-2015
¿Qué te hace pensar que soy...?
Ivana Puche
,
Pamela Ceccoli
,
Sara Malek
sexualidad
,
Sociología
18-07-2015
Historia y Concepto de la Criminología Crítica. Genealogía de una teoría entre muertes, resurrecciones y transformaciones
Giulia Panarello
Castigo
,
Nueva criminología
,
Pensamiento criminológico
,
Sociología
,
Sociología del castigo
17-07-2015
Carrera delictiva | Criminología del desarrollo vital
Alfonso A. Palmou Fontana
Castigo
,
Desarrollo
,
desistimiento
,
Factores de riesgo
,
Juicio de predictibilidad
,
Predictores infantiles
,
Sociología
,
Sociología del castigo
13-07-2015
Vidas desperdiciadas (La modernidad y sus parias)
Zygmunt Bauman
Sociología
06-07-2015
Modernidad líquida
Zygmunt Bauman
Sociología
Paginación
Página actual
1
Page
2
Siguiente página
››
Última página
Última »