Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Radio
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía del Derecho
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Equipo de trabajo
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
antropología
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
26-08-2022
¿Cómo se aprende a escribir una tesis doctoral? Un ejercicio de reflexión autoetnográfica
Camila Pérez
Etnografía
,
antropología
,
Filosofía
,
Metodología de la investigación
24-03-2021
De la doctrina de la seguridad nacional a la seguridad democrática. Aportes antropológicos a una transición dificultosa
Horacio Roberto Sabarots
antropología
,
Equipo Argentino de Antropología Forense
,
Participación ciudadana
,
políticas públicas
,
seguridad democrática
31-07-2020
Comentario a Sabina Frederic y Sabrina Calandrón (comps.): Deudas consumos y salarios. Usos y sentidos del dinero en las fuerzas de seguridad.
Violeta Dikenstein
antropología
,
fuerzas de seguridad
21-07-2020
Sociabilidades, violencias y conflictos. Estudio sobre jóvenes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata
Paz Cabral
antropología
,
Jovenes
,
Policía
,
Sectores populares
,
sociabilidades
,
violencias
19-06-2020
El paso del positivismo por la antropología y la criminología para la comprensión criminal y la organización social
Wael Sarwat Hikal Carreón
antropología
,
Positivismo
,
Positivismo jurídico
,
Sociología
11-08-2017
La acción socioeducativa en contextos de aplicación de medidas privativas de la libertad: percepciones desde la antropología y la psicología
Gabriel Balbarrey
,
Marcelo Jorge Basaldúa
,
María Gabriela Miranda
antropología
,
Psicologia
12-03-2017
Cuando la antropología es instrumento de dominio y represión (por Patricia Legarreta)
antropología
,
Represión
17-02-2017
Dar la palabra. En torno al lenguaje de los niños y las niñas en la cárcel
Alexander Hincapié García
,
Bibiana Escobar García
antropología
,
Cárcel
,
infancia
,
Lenguaje
,
Niños, niñas y adolescentes
,
Pedagogía
14-07-2016
Una aproximación etnográfica a las actuaciones administrativas para la gestión municipal de la diversión en Córdoba
Cecilia Alejandra Castro
,
María Lucía Tamagnini
antropología
,
Córdoba
,
Estado
16-02-2016
Psicoativos, cultura e controles: contribuições da antropologia ao debate público no Brasil
Beatriz Caiuby Labate
,
Taniele Rui
antropología
,
Brasil
,
Drogas
,
Guerra contra las drogas
,
Políticas de drogas
03-11-2015
Merodear la ciudad. Miradas antropológicas sobre espacio urbano e inseguridad en Córdoba
AA.VV.
antropología
,
Córdoba
,
espacio urbano
,
Inseguridad
,
Merodeo
15-10-2015
Cine etnográfico hecho por mujeres sobre la situación de las mujeres presas en México.
Carolina Cravero
antropología
,
Documentos
,
Etnografía
,
Mujeres
10-09-2015
Vislumbrando la Criminología Crítica en 1950, desde la concepción naturalista del delito de Luis Carlos Pérez
Ramiro López Cabrera
antropología
,
Delincuente
,
Nueva criminología
,
Positivismo
,
Sociología