Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Radio
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía del Derecho
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Equipo de trabajo
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
Lenguaje
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
18-08-2022
La influencia de la prisión preventiva en la microfísica del lenguaje en la sociedad peruana
Juan Alonso Solano Calderón
Prisión preventiva
,
Lenguaje
,
Sociedad
06-04-2022
La discriminación en las investigaciones científicas en las cárceles. La legitimación de la marginalidad a través del lenguaje
Marcos Alejandro Anríquez
Discriminación
,
Investigación científica
,
Cárceles
,
marginalidad
,
estigmatización
,
Lenguaje
09-09-2021
Chaco. Juzgado autorizó tratamiento y cirugía de una niña Wichí. Ordenó traducción de sentencia a lengua Wichí y el acompañamiento de intérprete en los tratamientos médicos
Chaco
,
Lenguaje
,
Niños, niñas y adolescentes
,
Pueblos originarios
21-05-2021
Entrevista a Indiana Guereño: La perspectiva de género desde el lenguaje
Indiana Guereño
APP
,
Asociación Pensamiento Penal
,
filosofía del lenguaje
,
Heteronormatividad
,
Juzgar con perspectiva de género
,
Lenguaje
,
Lenguaje con perspectiva de género
,
Lenguaje normativo
,
Perspectiva de géneros
11-03-2021
“[De] construyendo [nos]” a partir del Lenguaje Claro. Casos testigos para reflexionar sobre nuestras prácticas judiciales en materia de niñez, adolescencia y juventudes. Por Edgardo Frutos
# No listado
Juventud
,
Lenguaje
,
Lenguaje claro
,
niñas y adolescentes
14-02-2020
UN FALLO DE COLECCION. Lenguaje claro. Sentencia debidamente fundada. Jueza que explica a la niña de 9 años su resolución
Lenguaje
,
Lenguaje claro
,
lenguaje sencillo
28-01-2019
La Revolución del Lenguaje (por Aimé Silva)
Feminismo
,
Lenguaje
06-02-2018
La importancia e influencia del uso del lenguaje claro en el ámbito jurídico
Cristina Carretero González
Lenguaje
,
Lenguaje claro
,
lenguaje jurídico
,
lenguaje sencillo
05-02-2018
Un avance lento pero gradual: los cambios en el lenguaje de la ONU con respecto a las drogas desde 1990
Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas
Discursos
,
Drogas
,
Guerra contra las drogas
,
Lenguaje
,
ONU
,
Políticas de drogas
13-12-2017
Las palabras de la ley y la interpretación normativa. El clásico problema del Derecho y el lenguaje
Helga María Lell
interpretación
,
Lenguaje
27-11-2017
El lenguaje y el jurado
Edmundo Samuel Hendler
jurados
,
Lenguaje
12-04-2017
A representação da subjetividade do indivíduo usuário de drogas na linguagem jornalística (en portugués)
Jacquelline Rodrigues Barbosa
Brasil
,
consumidores
,
Drogas
,
estigmatización
,
Guerra contra las drogas
,
Lenguaje
,
periodismo
,
Políticas de drogas
,
Prejuicio
,
usuarios
17-02-2017
Dar la palabra. En torno al lenguaje de los niños y las niñas en la cárcel
Alexander Hincapié García
,
Bibiana Escobar García
antropología
,
Cárcel
,
infancia
,
Lenguaje
,
Niños, niñas y adolescentes
,
Pedagogía
10-01-2017
Políticas de drogas, reformas y nuevos lenguajes
Drogas
,
Lenguaje
,
Política de adicciones
09-11-2016
La ley, el lenguaje y la comunidad: algunas precondiciones de la responsabilidad penal
Antony Duff
comunidad
,
Lenguaje
,
Responsabilidad penal
31-10-2016
La cuestión criminal: inflexiones y reflexiones sobre Estado, delito, lenguaje, ideología y poder
Guilherme Moreira Pires
Delitos
,
Estado
,
Ideología
,
Lenguaje
,
poder
22-09-2016
Lenguaje ciudadano. Un manual para quien escribe en la Administración Pública
Lenguaje
,
lenguaje sencillo
20-09-2016
Informe de la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico
Lenguaje
,
lenguaje jurídico
,
lenguaje sencillo
27-06-2016
De zombies y derecho
José Ignacio Díaz Huertas
Filosofía
,
Lenguaje
,
lenguaje jurídico
,
poder
,
televisión
13-04-2016
La antilengua de Ítalo Calvino (por Alberto Bovino)
Alberto Bovino
,
Lenguaje
,
lenguaje jurídico
,
lenguaje sencillo
28-03-2016
Cratilo o De la propiedad de los Nombres
Platón
Filosofía
,
Lenguaje
22-12-2015
El lenguaje como mecanismo de control. El caso de la piratería digital y sus normativas reguladoras
CAROLINA MARÍA MEJÍA OSORNO
Colombia
,
Lenguaje
,
Pirateria
11-11-2015
La Justicia subtitulada: argot forense y molinos de viento
Adrián J. Mesch
Lenguaje
,
lenguaje jurídico
,
lenguaje sencillo
12-10-2015
Hacia la mensuración del costo de escribir mal: un ejemplo -y un contraejemplo- (por Gustavo Arballo)
Lenguaje
,
lenguaje jurídico
,
lenguaje sencillo
02-10-2015
Hacia un mayor contacto entre el derecho y la ciudadanía: nota para repensar el lenguaje con que se expresan los abogados
Pablo Larsen
Ciudadanía
,
Lenguaje
,
lenguaje jurídico
,
lenguaje sencillo
20-05-2015
Símbolos, lenguaje y poder: análisis de la cohesión forzada-forjada desde una perspectiva anarquista (y abolicionista)
Guilherme Moreira Pires
Abolicionismo
,
anarquismo
,
Lenguaje
,
poder