Pasar al contenido principal

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Radio
  • Contactanos
  • APP
Inicio
  • Contenido
    • Doctrina
    • Fallos
    • Informes, soft law, otros documentos de interés
    • Legislación
  • Secciones
    • Criminología y sociología jurídica
    • Derecho ambiental
    • Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
    • Derecho Penal económico
    • Derecho procesal y procesal penal
    • Drogas y derecho penal
    • Ejecución penal y situación penitenciaria
    • Filosofía del Derecho
    • Género
    • Infancias y Adolescencia
    • Juicio por jurados
    • Justicia restaurativa
    • Medios digitales y delitos informáticos
    • Otros temas de interés
    • Razonamiento probatorio y ciencias forenses
    • Seguridad democrática y derecho contravencional
  • Quiénes somos
    • Equipo de trabajo
    • Misión
  • Especiales
    • Números de la revista
    • Código Penal Comentado
    • Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
    • Libro de la Asociación Pensamiento Penal
  • Universo pensamiento penal
    • Asociación pensamiento penal
    • Campus Virtual
    • Observatorio
    • Pensamiento Civil
    • Radio Utopia
    • Victimas por la paz

Principio pro homine

Fecha
20-12-2022

Paraná: perforación del mínimo de la escala penal en causa por transporte de estupefacientes

Estupefacientes, Pena natural, condena por debajo del mínimo legal, Principio pro homine, Ley 23.737
10-04-2020

Principio pro homine y pro libertatis. Ampliación de Salidas Transitorias en el marco del Régimen preparatorio para la Liberación. Analogia in bonam partem

Analogía, Principio pro homine, Salidas transitorias
03-06-2015

Niños en conflicto con la ley penal - Criterio para determinar la mayoría de edad - Remisión a la legislación civil vigente al momento del hecho - Independencia de la edad fijada para la responsabilidad penal en la ley 22.278

Adolescente en conflicto con la ley, Interés superior del niño, joven en conflicto con la ley penal, Niños, niñas y adolescentes, Principio pro homine, Principio pro persona
20-02-2015

El derecho a la reinserción social como derecho humano de las personas sentencidas: sus alcances para una mayor efectividad en el acceso a los beneficios de libertad preparatoria y remisión parcial de la pena

Irasema Villarreal Bojórquez
Control de convencionalidad, Derechos Humanos, ejecución de la pena, Juicio de ponderación, México, Principio pro homine

! ÚLTIMO MOMENTO TWITTER

Tweets by pensapenal

LA REVISTA PENSAMIENTO PENAL ES UNA PUBLICACIÓN ONLINE PERIÓDICA DE LA ASOCIACIÓN PENSAMIENTO PENAL
ISSN: 1853- 4554 | INSCRIPTA EN LA DPPJ DE BS. AS. - MATRÍCULA 39510