Pasar al contenido principal

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Contactanos
  • APP
Inicio
  • Contenido
    • Doctrina
    • Fallos
    • Informes, soft law, otros documentos de interés
    • Legislación
  • Secciones
    • Criminología y sociología jurídica
    • Derecho ambiental
    • Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
    • Derecho Penal económico
    • Derecho procesal y procesal penal
    • Drogas y derecho penal
    • Ejecución penal y situación penitenciaria
    • Filosofía del Derecho
    • Género
    • Infancias y Adolescencia
    • Juicio por jurados
    • Justicia restaurativa
    • Medios digitales y delitos informáticos
    • Otros temas de interés
    • Razonamiento probatorio y ciencias forenses
    • Seguridad democrática y derecho contravencional
  • Quiénes somos
    • Equipo de trabajo
    • Misión
  • Especiales
    • Números de la revista
    • Código Penal Comentado
    • Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
    • Libro de la Asociación Pensamiento Penal
    • Dossier Especial: 40 años de democracia
  • Universo pensamiento penal
    • Asociación pensamiento penal
    • Campus Virtual
    • Observatorio
    • Pensamiento Civil
    • Radio Utopia
    • Victimas por la paz
  • Convocatorias

Patronato de Liberados

Fecha
20-04-2021

REINTEGRACIÓN SOCIAL EN MÉXICO

Eduardo Palomeque Chable
asistencia social a la persona liberada, México, Patronato de Liberados, política penitenciaria, Política pública, Reinserción social
13-07-2016

La obra de los patronatos de presos en la Cárcel Modelo de Barcelona (1904-1931)

Oscar Montero-Pich
Patronato de Liberados
01-07-2016

Las visitadoras de las presas. El Patronato de Recluidas y Liberadas de la Capital Federal (1933-1950)

Julieta Di Corleto
Cárcel de mujeres, Cárceles, Delincuencia, Mujer, Mujeres, Mujeres privadas de la libertad, Patronato de Liberados, presas, Sistema penitenciario de mujeres, Visión trabajadores sociales de mujeres confinadas
16-03-2015

Dentro y fuera de la cárcel: criminalización, burocratización, estatización de la vida y cuidado "detrás de los muros"

Bianca Sippli Fischer, Maria Márcia Badaró Bandeira
asistente social, Brasil, Egresos, Patronato de Liberados

LA REVISTA PENSAMIENTO PENAL ES UNA PUBLICACIÓN ONLINE PERIÓDICA DE LA ASOCIACIÓN PENSAMIENTO PENAL
ISSN: 1853- 4554 | INSCRIPTA EN LA DPPJ DE BS. AS. - MATRÍCULA 39510