El Informe Anual de la CIDH es un instrumento de referencia regional que compila la situación de los derechos humanos en el hemisferio, el cual presenta los avances y desafíos de los Estados miembros de la OEA en la materia; y expone los logros institucionales, el trabajo y actividades realizadas por la Comisión para garantizar y proteger los derechos humanos de todas las personas en la región.
El Informe 2024 está compuesto de dos volúmenes. El primero de los volúmenes comienza con una introducción y luego se divide en seis capítulos.
El primer capítulo dedicado a las actividades realizadas por la CIDH durante el 2024. El segundo capítulo se refiere al sistema de peticiones y casos, soluciones amistosas y medidas cautelares. El tercer capítulo desarrolla las actividades de las relatorías temáticas y de país, como las actividades de promoción y capacitación. El cuarto capítulo realiza un panorama sobre la situación de los derechos humanos por país, con informes especiales de Cuba, Nicaragua y Venezuela. En el quinto capítulo está dedicado al seguimiento de las recomendaciones de la CIDH en sus informas por país o temáticos, sobre Brasil, El Salvador, México y Perú. Por último, en el capítulo sexto, se refiere al desarrollo institucional de la CIDH. El segundo volumen, denominado anexos, está compuesto de once documentos.
Accedé al informe completo y profundizá en sus contenidos.
Por Lucas Lecour, Responsable de la Sección Derechos Humanos y Lesa Humanidad.
Comentar