Jul
03
2025

[Recomendado] Cuaderno de investigaciones hipervulnerables

El presente documento cuenta con los aportes de las siguientes personas investigadoras: María Jimena Mansilla, Paula Eugenia Rodríguez, Emiliano Luis Lizarraga, María Gabriela Malichio, Magdalena Eva Heigel Torres, Enrique Luis Suárez, Juan Cruz López Guillermón, Daniela Gala Nuñez, Gabriel Santiago Fasciolo, Lucas Hernán Lucero, Matías Ezequiel Blanco, Malena Cabañas, Luciane Klein Vieira, Guadalupe Barrios, Agustín Giuliano Gastaldi, Mariano Miranda Da Cruz, Milagros Ain Carvajal Parra, Martina Bernardi, Luca Olasiregui y Daniel Enrique Quereli.

Sumario para contenido

Se trata de un compendio que reúne los hallazgos más relevantes del proyecto de investigación "El abordaje de la hipervulnerabilidad en las relaciones de consumo y en las políticas públicas de protección de los consumidores", dirigido por el Dr. Sergio Sebastián Barocelli y codirigido por la Dra. Natalia Eva Torres Santomé, acreditado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en el marco del Programa DECYT. El grupo de personas investigadoras que aquí escribe es interdisciplinario y busca aportar estrategias de protección a consumidores en situación de hipervulnerabilidad.
El trabajo destaca la importancia de reconocer este contexto dentro del Derecho del Consumidor y analiza las políticas públicas de protección en este ámbito, subraya los desafíos derivados de la eliminación o reducción de estas políticas.
En un contexto histórico complicado, la investigación cobra una relevancia particular, al proponer acciones para fortalecer la defensa de los derechos de los consumidores más vulnerables. Este trabajo trae un aporte significativo para el estudio y la evolución de las estrategias de protección en las relaciones de consumo.
Compartimos en este espacio su difusión para promover un debate amplio sobre las políticas de protección al consumidor y fortalecer la defensa de los derechos de los consumidores hipervulnerables en el contexto actual.

Descargar archivo

Comentar