Pasar al contenido principal
Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Radio
Contactanos
APP
Buscar
Buscar
Contenido
Doctrina
Fallos
Informes, soft law, otros documentos de interés
Legislación
Secciones
Criminología y sociología jurídica
Derecho ambiental
Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
Derecho Penal económico
Derecho procesal y procesal penal
Drogas y derecho penal
Ejecución penal y situación penitenciaria
Filosofía del Derecho
Género
Infancias y Adolescencia
Juicio por jurados
Justicia restaurativa
Medios digitales y delitos informáticos
Otros temas de interés
Razonamiento probatorio y ciencias forenses
Seguridad democrática y derecho contravencional
Quiénes somos
Equipo de trabajo
Misión
Especiales
Números de la revista
Código Penal Comentado
Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
Libro de la Asociación Pensamiento Penal
Universo pensamiento penal
Asociación pensamiento penal
Campus Virtual
Observatorio
Pensamiento Civil
Radio Utopia
Victimas por la paz
Subjetividad
Fecha
Min
Max
Título
Autor
Tags
Apply
24-11-2022
Adolescencias penalizadas. Construcción de subjetividades y lazo social en tiempos violentos
Adriana Mariel Fernández
Adolescente
,
Niños y adolescentes
,
Desigualdad
,
Subjetividad
,
Ciudadanía
,
Neoliberalismo
12-08-2020
¿Cómo se mide la dimensión subjetiva de la criminalidad? Un análisis cuantitativo y cualitativo de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana en Chile
Daniel Quinteros Rojas
,
Javier Celis Correa
,
María Angélica Jiménez Allendes
,
Paula Medina González
Criminalidad
,
encuesta
,
Inseguridad
,
Subjetividad
26-01-2017
¿Ciudadanía de la niñez? Hallazgos de investigación sobre el movimiento por una cultura de derechos de la niñez y adolescencia en Chile
Claudio Figueroa Grenett
Ciudadanía
,
Movimientos sociales
,
Niñez
,
Subjetividad
26-07-2016
DROGAS, BIOPOLÍTICA E SUBJETIVIDADE: INTERFACES ENTRE PSICANÁLISE E GENEALOGIA (En Portugués)
Leonardo Danziato
,
Raúl Max
Brasil
,
Cannabis
,
Control de drogas
,
Control social
,
Drogas
,
Guerra contra las drogas
,
Marihuana
,
Políticas de drogas
,
Prohibición de drogas
,
Psicologia
,
Subjetividad
07-06-2016
Apuntes para una microfísica de las formas jurídicas en torno a la prostitución: Relaciones de saber-poder y modos de subjetivación
Lucía Inés Coppa
Prostitución
,
Subjetividad
18-04-2016
La vida en contra: apuntes para una teoría sobre el fenómeno de las pandillas transnacionales en El Salvador
Hugo César Moreno Hernández
pandillas
,
Subjetividad
,
Violencia
10-12-2015
La percepción subjetiva del crimen en el territorio foral de Navarra: una mirada policial
Andoni Ibáñez García
Policía
,
Subjetividad
10-12-2015
Disputa social y disputa subjetiva. Religión, género y discursos sociales en la legalización del aborto en México
Ana Amuchástegui
,
Edith Flores
,
Evelyn Aldaz
Aborto
,
Derechos
,
México
,
Religion
,
Subjetividad
09-12-2015
Psicoanálisis y parricidio: perspectivas críticas sobre la inclusión y exclusión subjetiva
Juan Pablo Sánchez Domínguez
Padres
,
Parricidio
,
Psicologia
,
psicoterapia
,
Subjetividad
29-10-2015
Memoria y poder disciplinario: procesamiento y producción subjetiva en escuelas carcelarias (en portugués)
Francisco Ramos de Farias
,
José Mauro de Oliveira Braz
Brasil
,
Disciplina
,
Escuela
,
poder
,
Subjetividad
24-09-2015
Subjetividad y poder: el dentro y el afuera de las cárceles.En portugués.
Aline Cristina Monteiro Ferreira
,
Karoline Martins de Oliveira
,
Paulo Roberto de Carvalho
Cárcel
,
poder
,
Subjetividad
10-08-2015
El impacto de las vivencias en el sistema carcelario sobre la subjetividad de los detenidos (en portugués)
Lisandra Antúnez de Oliveira
,
Tallita Frandoloso
Brasil
,
institucionalización
,
Sistema carcelario
,
Subjetividad
10-08-2015
Gubernamentalidad policial de subjetividades_identidades en torno al 15M. El tratamiento del enemigo, Catalunya, 2011-2012
Rubén A. Benedicto Salmerón
España
,
Gestión gubernamental
,
Identidad
,
Psicologia
,
Represión
,
Subjetividad
30-06-2015
La subjetividad argentina atravesada por el ejercicio de los derechos humanos
Adrian Manzi
,
Elio Rodolfo Parisí
Derechos Humanos
,
Gestión gubernamental
,
ONG
,
Subjetividad