Pasar al contenido principal

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Radio
  • Contactanos
  • APP
Inicio
  • Contenido
    • Doctrina
    • Fallos
    • Informes, soft law, otros documentos de interés
    • Legislación
  • Secciones
    • Criminología y sociología jurídica
    • Derecho ambiental
    • Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad
    • Derecho Penal económico
    • Derecho procesal y procesal penal
    • Drogas y derecho penal
    • Ejecución penal y situación penitenciaria
    • Filosofía del Derecho
    • Género
    • Infancias y Adolescencia
    • Juicio por jurados
    • Justicia restaurativa
    • Medios digitales y delitos informáticos
    • Otros temas de interés
    • Razonamiento probatorio y ciencias forenses
    • Seguridad democrática y derecho contravencional
  • Quiénes somos
    • Equipo de trabajo
    • Misión
  • Especiales
    • Números de la revista
    • Código Penal Comentado
    • Ley de Ejecución Penal Argentina Comentada
    • Libro de la Asociación Pensamiento Penal
  • Universo pensamiento penal
    • Asociación pensamiento penal
    • Campus Virtual
    • Observatorio
    • Pensamiento Civil
    • Radio Utopia
    • Victimas por la paz

ética judicial

Fecha
13-02-2023

La evaluación psicológica forense frente a la evaluación clínica: propuestas y retos de futuro

Enrique Echeburúa, Ismael Loinaz, José Manuel Muñoz
Evaluación psicológica forense, Pericia, dictamen pericial, Prueba pericial, Etica, ética judicial, Bioética, propuestas de actuación, estudio teórico
12-12-2022

La responsabilidad académica

Lucila Larrandart
ética judicial, Ética jurídica, deberes de los tribunales, UBA
07-02-2019

Código de Ética del Ministerio Público de Buenos Aires

ética judicial, Ministerio Público
17-05-2017

Efectividad del daño y desdibujamiento del sujeto: aproximaciones a las narrativas sobre el sufrimiento en el conflicto armado colombiano

Juan Pablo Aranguren Romero
Colombia, Daño, ética judicial, Guerra, Violencia
12-03-2017

El papel del juez en las lecturas aristotélicas actuales

José Luis Aramburo
ética judicial, Justicia, Responsabilidad
28-05-2015

Control Fiscal Eficiente desde la Perspectiva de la Ética, la Moral y los Valores para Evitar La Corrupción en Bogotá, D.C.

Jaime Raúl Ardila Barrera
Bogotá, Corrupción, ética judicial
10-04-2015

“¿Cuál es el límite que debe tener el abogado en su ejercicio profesional, en relación con el Tribunal y su cliente?”

ética judicial

! ÚLTIMO MOMENTO TWITTER

Tweets by pensapenal

LA REVISTA PENSAMIENTO PENAL ES UNA PUBLICACIÓN ONLINE PERIÓDICA DE LA ASOCIACIÓN PENSAMIENTO PENAL
ISSN: 1853- 4554 | INSCRIPTA EN LA DPPJ DE BS. AS. - MATRÍCULA 39510