El artículo analiza la creación y consolidación del Cuerpo de Peritos y Consultores Técnicos de la Defensoría General de la Nación Argentina.
El artículo original integra el número 12 (mayo 2025) de la Revista de Defensorías Públicas del MERCOSUR, disponible en: https://www.mpd.gov.ar/pdf/publicaciones/biblioteca/Revista-N12-REDPO-FINAL.pdf.
Este artículo analiza la creación y consolidación del Cuerpo de Peritos y Consultores Técnicos de la Defensoría General de la Nación Argentina, una experiencia innovadora que busca garantizar la igualdad de armas en el proceso penal adversarial. A partir de la reforma constitucional de 1994 y en el marco de la autonomía funcional del Ministerio Público de la Defensa, se repasa el desarrollo histórico, los logros y los desafíos que enfrenta la defensa pública en la producción de prueba pericial propia.
El trabajo expone cómo este cuerpo pericial, desde su creación en 2008, ha fortalecido el acceso a la justicia y el ejercicio efectivo de derechos, especialmente en causas penales, civiles y en contextos de vulnerabilidad (género, discapacidad, infancia, ejecución penal, entre otros). También se problematiza la valoración judicial desigual entre los peritos del Poder Judicial y los de la defensa pública, haciendo foco en los sesgos cognitivos y las ideas erróneas sobre imparcialidad.
En definitiva, se trata de un trabajo que pone de manifiesto la situación actual, visibiliza la herramienta concreta para reducir desigualdades estructurales en el proceso penal, aporta una mirada crítica y técnica sobre la prueba pericial y resalta la importancia de la interdisciplinariedad.
Cita sugerida: Mercurio, E. (2025). Cuerpo pericial de la defensa pública. Una garantía en el acceso a la justicia y en la defensa de los derechos humanos. Revista de las Defensorías Públicas del MERCOSUR, 12, 95-106. https://www.mpd.gov.ar/pdf/publicaciones/biblioteca/Revista-N12-REDPO-FINAL.pdf
Comentar