El Poder Ejecutivo de la Nación dictó el decreto 383/2025, que aprobó el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina, en uso de las facultades delegadas de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley 27742).
En este instrumento se introducen las siguientes modificaciones sustanciales en cuanto a funciones, facultades y marco operativo:
- Nuevas facultades de inteligencia y acceso a información: la PFA podrá realizar "acciones de inteligencia" con acceso a bases de datos públicas para investigaciones, tiene facultad para solicitar acceso a bases de datos privadas y potestad para registrar y calificar a personas dedicadas a actividades que la policía debe reprimir.
- Ampliación de facultades operativas sin control judicial: esto apunta al monitoreo de espacios digitales (redes sociales, sitios web) sin orden judicial, realización de requisas personales e inspección de vehículos sin autorización judicial e intervención en operativos de prevención con criterios amplios.
- Expansión de competencias territoriales y funcionales: habilita la actuación en jurisdicción de otras fuerzas policiales y de seguridad federales, así como también provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, la asunción de tareas de seguridad contra incendios en aeropuertos y objetivos críticos.
- Reforma institucional y de recursos humanos: dispone la estructura interna nueva con Superintendencias y Direcciones Generales que, a su vez, tendrán su propia reglamentación respectiva en los niveles de Direcciones, Unidades, Divisiones y Secciones.
Entre otras, que invitamos a leer en los documentos adjuntos en pdf.
Comentar