La ley incorpora al Programa Médico Obligatorio de las Obras Sociales Nacionales un protocolo para el abordaje integral de personas víctimas de violencia de género a través de la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas. Incluye toda terapia médica, psicológica, psiquiátrica, farmacológica, quirúrgica y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente
Legislacion
Nov
16
2022
Ley 27.696 incorpora el abordaje integral de personas víctimas de violencia de género al PMO
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE LA REVISTA
- Hacemos revista, hacemos comunidad
- Una nueva época para la Revista Pensamiento Penal
- Sobre el debate en el Congreso de la Nación acerca de la modificación de la Ley Penal Juvenil
- La perspectiva de género desde la participación ciudadana ¿suplir lo técnico?
- Consideraciones sobre el impacto transversal del narcotráfico
- El interés superior del niño en entornos delictivos relativos a la Ley 23.737
- La inadmisibilidad de la interpretación de los sueños como prueba judicial en el proceso penal
- Desafíos de la sobrepoblación carcelaria en Argentina
- Cuando dejamos de creer en la ley
- La corrupción en el deporte como manifestación de la criminalidad compleja
Comentar