Jul
02
2025

[Recomendado] El rol de las actas policiales en el proceso penal de Córdoba

Las actas policiales, como instrumentos públicos, son esenciales en el proceso penal de Córdoba por su valor probatorio y presunción de veracidad. El artículo analiza sus requisitos legales, formalidades y efectos, subraya la importancia de su correcta redacción para garantizar el debido proceso y evitar nulidades.

Sumario para contenido

Resumen
El acta policial, como instrumento público labrado por funcionarios, constituye un elemento clave en el proceso penal: documenta actos, hechos y declaraciones que suelen marcar el inicio de la investigación, y adquiere presunción de veracidad mientras no se pruebe su falsedad. En este artículo, Daniel Garay analiza con rigor normativo y práctico la función probatoria de las actas, detalla sus requisitos legales —según el Código Procesal Penal de Córdoba— y subraya la importancia de su correcta confección para evitar nulidades que puedan invalidar pruebas.
También aborda las obligaciones sobre identidad de género en la redacción de actas, pone énfasis en el respeto a la Ley 26.743. Su trabajo permite comprender cómo las actas impactan en la garantía del debido proceso, la transparencia y la eficacia de la investigación penal, y ofrece pautas concretas para su elaboración, pues remarca los efectos de posibles errores formales sobre la validez y fuerza probatoria del acta.

Referencia
Artículo originalmente publicado en Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ). La Revista Pensamiento Penal solicita la cita de la publicación original.

Cita sugerida
Garay, D. (2025). El rol de las actas policiales en el proceso penal de Córdoba. Sistema Argentino de Información Jurídica, SAIJ, Id: DAC250030. Disponible en: https://www.saij.gob.ar/

Descargar archivo

Comentar