Jun
19
2025

Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia

Recomendación de un libro profundamente necesario: un recordatorio de la importancia de la memoria activa frente al olvido y de la responsabilidad colectiva de no permitir que se repitan las atrocidades del pasado.

Sumario para contenido

En "Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia", Philippe Sands —el reconocido autor de Calle Este-Oeste y experto en derecho internacional— aborda un caso emblemático de Memoria, Verdad y Justicia en América Latina: la historia de un centro clandestino de detención y tortura en Santiago de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. El título hace referencia a la dirección real de un inmueble que fue utilizado por la policía secreta (DINA) como un lugar de represión brutal. Además explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas, en el sur de Chile.

Sands, fiel a su estilo, entrelaza la investigación jurídica con la narración personal y humana. A partir del recorrido por testimonios de sobrevivientes, documentos desclasificados y conversaciones íntimas con familiares de las víctimas y perpetradores, el autor reconstruye no solo la historia del sitio sino también el legado de impunidad y resistencia que dejó tras de sí.

Sands no presenta simplemente un relato de atrocidades: ofrece un análisis de cómo el espacio físico guarda una memoria latente, cómo las cicatrices urbanas reflejan las heridas de una sociedad, y cómo el reclamo por verdad y justicia sigue siendo vital décadas después de los crímenes.

En definitiva, Calle Londres 38 es un libro profundamente necesario: un recordatorio de la importancia de la memoria activa frente al olvido y de la responsabilidad colectiva de no permitir que se repitan las atrocidades del pasado.

Por Alan Rodriguez

Descargar archivo

Comentar