Doctrina
Jun
03
2025

Valoración probatoria de la retractación de la víctima de violencia de género en el proceso penal

El trabajo aborda el fenómeno de la retractación de las víctimas de violencia de género en el proceso penal, con especial énfasis en la dificultad que representa su valoración probatoria. La autora analiza cómo deben los tribunales interpretar la retractación dentro del contexto de violencia doméstica, sin caer en descalificaciones o prejuicios.

Sumario para contenido

El trabajo aborda el fenómeno de la retractación de las víctimas de violencia de género en el proceso penal, con especial énfasis en la dificultad que representa su valoración probatoria. La autora analiza cómo deben los tribunales interpretar la retractación dentro del contexto de violencia doméstica, sin caer en descalificaciones o prejuicios.

Se plantea que la retractación no debe entenderse automáticamente como una falsedad en la denuncia inicial, sino como un fenómeno muchas veces relacionado con factores individuales, estructurales y sistémicos: miedo, dependencia económica o emocional, presiones sociales o familiares, entre otros.

La autora expone los criterios jurisprudenciales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que indican que debe valorarse cada declaración de la víctima de manera integral y contextual, aplicando los principios de sana crítica racional, perspectiva de género e interseccionalidad.

Finalmente, propone buenas prácticas para fiscales y jueces, como: recabar prueba contextual, analizar el "ciclo de la violencia", evitar estigmatizaciones, y tratar a la víctima con respeto y sin revictimización.

REFERENCIA:
Artículo originalmente publicado en Revista Argumentos. La Revista Pensamiento Penal solicita la cita de la publicación original

CITA SUGERIDA:
Ma. Valentina Risso Córdoba (2025). Valoración probatoria de la retractación de la víctima de violencia de género en el proceso penal. Revista Argumentos, Núm. 19 2024, pp. 65-79

Descargar archivo

Comentar