doctrina
Abr
02
2017
Las diligencias de investigación tecnológica y su aplicación práctica en el orden jurisdiccional penal
La práctica por parte
de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de determinadas
diligencias de investigación,
caracterizadas por una completa ausencia de regulación legal, ha dado lugar a numerosos pronunciamientos mediante los cuales nuestros Tribunales han tratado de hacer frente a dicha laguna jurídica, debido a la injerencia que dichas prácticas provocan
sobre derechos fundamentales tan importantes como el derecho al secreto de las comunicaciones o el derecho a la intimidad. Presentada como un instrumento para el fortalecimiento de las garantías procesales, la LO 13/2015, de 5 de octubre, también se ocupa de poner fin al vacío normativo existente en torno a las diligencias de investigación tecnológicas, centrándose en los requisitos que deben cumplir la resolución judicial habilitante de cada una de ellas, limitando su ámbito objetivo de aplicación, y muchos
otros aspectos como su duración. Estas diligencias cobran un especial papel en el orden jurisdiccional penal, debido al incremento, tanto
de los tipos como de los casos, que día a día se comenten de delitos informáticos, siendo una pieza fundamental en la fase
probatoria de los mismos al constituir la principal fuente de obtención de las pruebas electrónicas que los hacen frente.
caracterizadas por una completa ausencia de regulación legal, ha dado lugar a numerosos pronunciamientos mediante los cuales nuestros Tribunales han tratado de hacer frente a dicha laguna jurídica, debido a la injerencia que dichas prácticas provocan
sobre derechos fundamentales tan importantes como el derecho al secreto de las comunicaciones o el derecho a la intimidad. Presentada como un instrumento para el fortalecimiento de las garantías procesales, la LO 13/2015, de 5 de octubre, también se ocupa de poner fin al vacío normativo existente en torno a las diligencias de investigación tecnológicas, centrándose en los requisitos que deben cumplir la resolución judicial habilitante de cada una de ellas, limitando su ámbito objetivo de aplicación, y muchos
otros aspectos como su duración. Estas diligencias cobran un especial papel en el orden jurisdiccional penal, debido al incremento, tanto
de los tipos como de los casos, que día a día se comenten de delitos informáticos, siendo una pieza fundamental en la fase
probatoria de los mismos al constituir la principal fuente de obtención de las pruebas electrónicas que los hacen frente.
Descargar archivo 1 :
doctrina45110.pdf