El acuerdo sobre las víctimas entre el gobierno colombiano y las FARC-EP y su compatibilidad con las obligaciones del Estado colombiano en materia de Derechos Humanos.
Hoy en día se está desarrollando un proceso de paz en Colombia entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el grupo guerrillero FARC-EP para poner fin al conflicto armado que aterroriza dicho país desde hace décadas. En el marco de este proceso ambas partes han firmado un acuerdo que prevé mecanismos de justicia transicional para los integrantes de las FARC-EP que decidan desmovilizarse, una vez definitivo el acuerdo final. Este trabajo trata de saber si estos mecanismos de justicia transicional cumplen con las obligaciones de Colombia en virtud del derecho internacional y interno en materia de DDHH. Más específicamente, queremos verificar si aquellos mecanismos garantizan los derechos de las víctimas del conflicto. Para poder llegar a una conclusión al respecto, se acude a la investigación de los DDHH garantizados en Colombia y las obligaciones del Estado Colombiano respecto a su protección, seguido por el estudio de los antecedentes del proceso de paz actual y del acuerdo mencionado anteriormente.